Si dentro de tu estrategia de marca está incluido el Outdoor Advertising, no te pierdas los siguientes pasos que funcionan en la publicidad al aire libre.
- Define tu target o público al que irá dirigida la campaña. ¿tienes claro a qué público irá dirigida la campaña? ¿qué edad tienen? ¿Serán chicos o mayoritariamente chicas? Además de todos estos rasgos, también deberás definir y entender sus gustos y preferencias. Las campañas de outdoor advertising cuentan con la gran ventaja de poder personalizarse mucho más que otras.
- Piensa en la localización. Deberás colocarla en puntos estratégicos, y en zonas que frecuenta tu público. También deberás pensar en espacios muy visibles (vallas publicitarias, marquesinas, edificios, carreteras etc…) y de forma muy repetitiva para que los usuarios te recuerden.
- Marca, marca y más marca. El reconocimiento y lealtad de marca a través de la publicidad debe estar muy definido. Con esto debes tener muy clara la fidelización de tu diseño, logo, mensajes o filosofía, y ajustarte a él en todo momento. Piensa que mediante outdoor advertising tus usuarios deben reconocerte e identificarte en unos pocos segundos.
- Trabaja los tiempos de publicidad para causar el máximo impacto. Una de las estrategias más efectivas en publicidad al aire libre es ajustar los tiempos. Esto te ayudará a gestionar tu presupuesto de forma mucho más ajustada, e ir lanzando la campaña cuando más interacción vayas a tener y mejor venga a tu estrategia. Por ejemplo, si una distribuidora tiene previstos cuatro grandes lanzamientos de películas, deberemos esperar a los estrenos para anunciar.
- Utiliza tus recursos y aprovéchalos con cabeza. Analiza tu equipo de trabajo, y las habilidades de cada miembro, o si debes contar con equipos externos que te ayuden al diseño de la campaña.
- Mide los resultados de tu campaña outdoor advertising. ¿Cómo puedes saber si tu campaña está funcionando? Los siguientes trucos te ayudarán:
- Crea una landing única que te permita medir el tráfico.
- Configura una cuenta de correo electrónico específica para la campaña.
- Utiliza, si los hay, códigos de descuento específicos para la promo.
- Lanza preguntas a tus clientes sobre cómo se enteraron de la campaña.